Es un conjunto de servicios ofrecidos por aseguradoras de asistencias al viajero con el objetivo de ayudar al pasajero ante emergencias o imprevistos que surjan durante el viaje.
Estos servicios están dentro de “coberturas” y cada plan puede cubrir diferentes problemáticas cómo por ejemplo: asistencia médica por accidente o enfermedad, odontología de urgencia, pérdida de equipaje y documentos; gastos por cancelación, asistencia legal, cobertura por deportes, traslados, repatriación sanitaria y funeraria.
Depende del destino y tiempo de viaje, así cómo la edad del viajero, el tipo de cobertura a contratar.
Para consultas puedes escribirnos a info@aquidepaso.com o por Whatsapp.
Sí, las coberturas sirven para utilizarse en todo el mundo.
En algunos planes, Estados Unidos puede estar excluido.
Como excepción, en el único lugar donde no tendrás ni podrás utilizar cobertura es en tu lugar de residencia permanente (o país en el que vivas por más de 2 años).
Existen distintos tipos de coberturas y varían por algunos factores.
Las edades de los pasajeros (importante si son personas mayores), el tope de cobertura, por días o viajes de largas estadías, anuales, o multi-viajes.
Por días: Cuando tienes viajes cortos la opción es por días específicos o módulos de días.
Anuales o Largas Estadías: en general son utilizadas por viajeros que van a estar en el exterior por un año máximo, como personas que viajan con becas de estudios, ofertas laborales o programas de “Working Holiday” o “Work & Travel” o aquellos viajeros que no tienen fecha de regreso.
Anual Multiviajes: por otro lado para las personas que viajan varias veces en un año, ya sea por trabajo, estudio o placer existen estos productos. Podemos elegir entre un periodo máximo de 30, 60 o 90 días por viaje durante un año. Es decir que pueden viajar hasta esa cantidad de días máximo por viaje, y hay que volver al país de origen para luego al siguiente viaje se activa el seguro nuevamente. Podemos hacerlo todas las veces que queramos viajar.
Up Grade: hay puntos extras también para agregar al a cobertura. Puede ser por deportes, para asegurar objetos de valores y hasta para mascotas; por cancelación de viaje sin razón, para embarazadas, responsabilidad civil, por incapacidad e invalidez, entre otros.
Sí, hay muchas aseguradoras que permiten que compres tu seguro de viaje desde el exterior, es decir ya con el viaje iniciado. Deberás tener en cuenta que aplica carencia.
Esta es una política de penalidad en dónde los primeros 3, 5 o 10 días de contratación no se puede utilizar el seguro. Es decir el voucher dirá la fecha de inicio solicitada y pasados estos días de carencia se podrá hacer uso del seguro.
Si necesitas asistencia debes contactarte inmediatamente con la aseguradora contratada, a la central de emergencias.
Recuerda que siempre vas a encontrar la información de contacto de emergencia junto con tu voucher.
Los contactos pueden ser WhatsApp, Skype, E-mail, teléfonos directos o por cobro revertido y también aplicaciones móviles con atención online.
Personas reales, profesionales del área de turismo y viajeros como vos.
Viajamos por el mundo mientras vendemos seguros de viaje, pero hace algunos años tuvimos las mismas dudas y miedos que estás teniendo ahora, por eso hoy podemos y queremos ayudarte.
contestamos todas las consultas lo más rápido que podemos.
todos nuestros precios son más bajos que si contratás directo con la compañía
ya brindamos asistencia a más de 4.000 viajeros que se animaron a conocer el mundo.
Te encontrás en una pasarela de pago seguro, a través de un servidor certificado con seguridad encriptada SSL. Validada por Let’s Encript.
¡Pagar en aquidepaso.com es 100% seguro! Gracias por confiar en nosotros.
Importante: la compra de tu seguro la realizarás en tu moneda local según la cotización del U$D al momento del pago.